Socarrat de relieve decorado con motivo heráldico realizado a molde. La luna menguante, que aparece enmarcada por un recuadro moldurado, se identifica con el escudo de los Llansol. Los socarrats tuvieron un importante auge en la producción cerámica de Paterna a lo largo del siglo XV. Generalmente pintados también los hay, como este, realizados en relieve. Se utilizan como piezas ornamentales que se colocan en los huecos que quedan entre las vigas de las techumbres.
Escudo heráldico de Lanzol (Llansol) en el Armorial de la Corona de Aragón. Realizado para Guimar Coloma Borja Lansol Fernández de Espinosa y Matheu] (s. XVIII)
Escudo heráldico realizado sobre cerámica y pintado a mano datado del siglo XVIII. Representa el escudo del marquesado de Llansol del lugar de Gilet.
Lápida de la última señora de Gilet Tadea Muñoz Guillot que falleció en 1845. Era la mujer de José Llansol Benlloch